Se rediseñó el lenguaje visual de Green Oaks School con el objetivo de comunicar asertivamente la identidad de la misma, ya que se encontró que la comunicación externa de la escuela actualmente no transmite lo que la escuela es en realidad e incluso da un mensaje contrario a su identidad.
2.- Elementos corporativos
2.1 Nombre

Al ya ser una institución educativa establecida, el nombre de la escuela, Green Oaks, no está abierto a cambios. El nombre Green Oaks hace referencia a la naturaleza ecológica de la escuela, haciendo referencia a los robles que rodean a la institución. El hecho de que se encuentra en inglés es de igual manera relevante ya que nos hace notar que se trata de un sistema bilingüe.
2.2 LOGOTIPO
El logotipo, que en realidad es un imagotipo ya que junta un símbolo con un texto, se conforma de un escudo circular color azul en el cual podemos ver dentro un roble saliendo de un libro y, junto a él, el nombre de la institución “Green Oaks School”. Al ser una institución educativa ya establecida, nos pareció claro que cualquier rediseño a la imagen que cayera lejos de la que tienen ahora sería un error ya tanto como los miembros del staff como los estudiantes y padres de familia ya se identifican con cierta estructura.
2.3 SÍMBOLO

El escudo simboliza el crecimiento de los estudiantes a través de la educación, el libro siendo el conocimiento y el roble que sale de él a los mismos estudiantes. El roble, se presta igualmente para remarcar uno de los temas más importantes para la institución, el del cuidado de la naturaleza, ya que buscan inculcar una consciencia ecológica en los estudiantes.
2.4 LEMA

Desde el inicio, Green Oaks ha mantenido un lema fuerte. “Aprender para trascender”, nos ha parecido congruente con la escuela ya que engloba bien su motor principal, el cual es educar a los jóvenes para que en el futuro puedan ser miembros activos dentro de sus comunidades.
3.- Marca










4.- Colores corporativos
5.- Tipografía

6.- Otros elementos gráficos


7.- Aplicaciones básicas



